INVESTIGADORES
ACOSTA juan manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN DE LAS GRAMÍNEAS NATIVAS DEL CONO SUR: UN ANÁLISIS DE DIVERSIDAD FILOGENÉTICA. Distribution patterns of the native grasses from the Southern Cone: a Phylogenetic Diversity analysis
Autor/es:
SCATAGLINI, AMALIA; SALARIATO, DIEGO L.; ACOSTA, J. M.; DENHAM, SILVIA S. ; DELFINI, CAROLINA; AAGESEN, LONE
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica - Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
Estudiamos los patrones de distribución de los pas-tos del Cono Sur calculando índices estadísticos deDiversidad Filogenética, con el programa Biodi-verse. Computamos dos fuentes de datos: los regis-tros de ocurrencias de las especies nativas, condatos de GBIF y la base de datos del IBODA (DFA)y una filogenia molecular de 150 géneros (mues-treando 99% del total de géneros con linajes nativosen Cono Sur). La distribución de la Diversidad Fi-logenética siguió el gradiente de diversidad latitu-dinal general, aumentando hacia los trópicos, espe-cíficamente asociada a tres regiones: los pastizalesde altura entre las Yungas y la Puna, el Chaco Hú-medo y la Mata Atlántica. A su vez, la DiversidadFilogenética disminuyó con la aridez, presentandovalores significativamente bajos respecto a los es-perados por azar, en Chaco Árido y Sur de la EstepaPatagónica. Esto último sugiere un patrón de “fil-trado ambiental” resultando en una flora filogené-ticamente poco diversa, formada casi exclusiva-mente por miembros de la subfamilia Pooideae enPatagonia y de Chloridoideae y Panicoideae en elChaco Árido. El análisis de agrupamiento de simi-litud de áreas en cuanto a Diversidad Filogenética,mostró dos grupos bien diferenciados, cuyos límitescoinciden con los límites entre el dominio Cha-queño y el dominio Andino-Patagónico.