INVESTIGADORES
ACOSTA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Comprender para conservar: un estudio macroevolutivo de la flora nativa del Cono Sur
Autor/es:
AAGESEN, LONE; ACOSTA, J. M.; SALARIATO, DIEGO L.; SCATAGLINI, AMALIA
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Misiones - Instituto Misionero de Biodiversidad
Resumen:
Bajo el nombre “Comprender para conservar: un estudio macroevolutivo de la flora nativa del ConoSur”, el Proyecto Unidad Ejecutora del Instituto de Botánica Darwinion-CONICET propone analizar ladistribución espacial de la flora nativa del Cono Sur en un contexto filogenético al nivel de género. Elproyecto tiene como propósito cuantificar la diversidad filogenética e identificar las áreas donde susvalores desvían de lo esperado al azar, como por ejemplo en áreas que concentran más linajes antiguos(museos) o recientes (cunas). Los resultados aportarán nueva información sobre cuáles áreas diversidad son ricasen filogenética, diversidad evolutiva, así como también acerca de los diferentes patrones y procesos macroevoluti-vos de la flora nativa del Cono Sur, su manejo y conservación. Presentamos el concepto dey discutimos por qué es importante agregar este tipo de medidas en estudios y accionesde conservación. Entre las medidas diseñadas para evaluar la necesidad de conservación, distinguimosentre medidas que evalúan especies (como por ejemplo la lista roja de UICN) y medidas que evalúanáreas (como por ejemplo la diversidad filogenética). Sin embargo, difícilmente existe un índice únicoque soluciona satisfactoriamente la elección de especies o la priorización de áreas a conservar, siendoéste un problema complejo y de debate abierto. El Proyecto Unidad Ejecutora del Instituto de BotánicaDarwinion fue diseñado para agregar información a ese debate y para visualizar donde aún falta conoci-miento. Como modo de ejemplo presentamos los resultados al analizar la familia Poaceae como primeraetapa  del  proyecto.