INVESTIGADORES
MATTIOLI denise
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción colectiva del conocimiento en huertas: logros y desafíos
Autor/es:
MANUEL DE PAZ; EMILIA GIUSTINIANI; DENISE MATTIOLI; LUCAS GARIBALDI
Lugar:
BARILOCHE
Reunión:
Jornada; II JORNADAS DE INVESTIGACION Y EXTENSION UNRN 2024; 2024
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO SEDE ANDINA
Resumen:
La promoción del cuidado del hábitat y la biodiversidad mediante estrategias basadas en la sustentabilidad son pilares que persigue la agroecología, sin embargo, aún faltan conocimientos acerca de las mejores prácticas para lograr estos objetivos, particularmente en la región patagónica. En esta presentación relataremos un proceso en curso de co-construcción del conocimiento entre productores hortícolas, estudiantes, técniques, becaries e investigadores de la UNRN, IRNAD (UNRN-CONICET), INIBIOMA ( UNCo-CONICET) y AER-INTA-Bche interesades en la horticultura urbana y periurbana que se desarrolla en Bariloche y alrededores. Mediante seminarios, talleres y jornadas de trabajo en huertas agroecológicas, buscamos enriquecer la formación de les participantes en co-innovación y co-manejo adaptativo de los espacios productivos. Entre las actividades realizadas en distintas huertas comunitarias de la ciudad se destacan: la siembra colectiva de cultivos de alimentos y plantas nativas, el diseño de los espacios productivos, la implementación de sistemas de aprovisionamiento de agua para riego, la elaboración de fertilizantes orgánicos, entre otras. Además, caracterizamos la biodiversidad y la sustentabilidad de huertas urbanas mediante muestreos de suelo y artrópodos y censos de vegetación. Relevamos también aspectos sociales, culturales y espaciales de les productores y sus huertas. Consideramos que la participación activa en seminarios, debates públicos y reuniones académico-científicas son primordiales para compartir y enriquecer el trabajo realizado, e incorporar nuevos integrantes y perspectivas al proyecto. La evaluación multidimensional de los resultados contribuirá al co-diseño de agroecosistemas sustentables que permitan la producción de alimentos sanos en un entorno saludable en la ciudad de Bariloche y alrededores.