INVESTIGADORES
MARTINETTO Paulina Maria Del Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Aumento de temperatura disminuye indirectamente la descomposición en marismas
Autor/es:
LARROSA, MARÍA VICTORIA; MONTEMAYOR, DIANA; FANJUL, EUGENIA; ALBERTI, JUAN; BRUSCHETTI, CARLOS MARTÍN; MARTINETTO, PAULINA; PASCUAL, JESÚS; IRIBARNE, OSCAR; DALEO, PEDRO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
AsAE
Resumen:
El aumento en la temperatura global puede incrementar la tasa de descomposición de detritos vía cambios directos en las tasas metabólicas de los descomponedores. Debido a esto muchos modelos proyectan un aumento en la descomposición global, incrementando el flujo de carbono hacia la atmósfera. Sin embargo, cambios en la temperatura pueden afectar las tasas de descomposición indirectamente al generar cambios en la estructura de las comunidades de descomponedores o de productores primarios. El objetivo de este trabajo es analizar si el aumento de la temperatura afecta la tasa de descomposición de detritos directamente, o indirectamente mediante cambios en la estructura de la comunidad de plantas. Para ello, en una marisma se realizó un experimento de manipulación de la temperatura ambiental con el uso de pequeños invernaderos. En cada unidad experimental (con y sin aumento de temperatura) se estimó la tasa de descomposición utilizando bolsas con detritos estandarizados y con detritos representando la comunidad de plantas de cada tratamiento. El aumento de la temperatura llevó a una disminución en la tasa de descomposición de los detritos de la comunidad, pero no así en los estandarizados. También incrementó la dominancia de Spartina densiflora con respecto a otras especies. Dado que los detritos de S. densiflora son más refractarios que los de las especies herbáceas, el aumento en la dominancia de esta especie podría explicar la disminución de la tasa de descomposición. Estos resultados resaltan la importancia de los efectos indirectos del cambio global sobre la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas.