INVESTIGADORES
PRUCCA Cesar German
congresos y reuniones científicas
Título:
Productos naturales bioactivos frente al cáncer de mama a partir de la especie vegetal Solanum pseudocapaicum
Autor/es:
CORTESSI, YAMILA; GIL, GERMÁN; PRUCCA, CÉSAR; GARCIA, MANUELA; GARCIA, MONICA
Reunión:
Congreso; ECI Peru 2022; 2022
Resumen:
La utilización milenaria de los productos naturales (PN) en la medicina tradicional y su relevancia en el desarrollo de fármacos motivaron la realización de esta investigación centrada en el la optimización de la terapia del cáncer, específicamente el cáncer de mama. En este estudio, se planteó la obtención de PN a partir de la espece vegetal Solanum pseudocapsicum, mediante la aplicación de fraccionamiento complementario bioguiado. Para ello, se evaluó la actividad biológica in vitro en cultivos celulares tumorales y se elucidaron las estructuras de los compuestos presentes en las fracciones seleccionadas. La eficacia de los PN obtenidos se comparó con un PN puro obtenido de esta misma planta, solanocapsina (SCP), la cual presenta actividad antitumoral. El proceso de obtención de los PN comenzó con la extracción de los frutos frescos de S. pseudocapsicum, utilizando etanol (ETA), seguido de una serie de extracciones y fraccionamientos que dieron lugar a ocho fracciones principales (SP 1 - SP 8). Posteriormente, a partir de la fracción SP 8, se obtuvieron cuatro fracciones adicionales (SP 8-1 - SP 8-4). Mediante resonancia magnética nuclear (RMN) se obtuvo el perfil alcaloidal de las muestras y se evaluó la eficacia antitumoral in vitro frente a células tumorales de mama (línea celular MCF-7). Los resultados revelaron que las fracciones SP 8-1, SP 5 y SP 6, junto con SCP y el tamoxifeno (TMX) como fármaco antitumoral de referencia exhibieron una disminución en el porcentaje de viabilidad celular después de 24 y 48 horas de incubación. El análisis estructural mostro que la fracción SP 8-1 presentó una mayor actividad antitumoral en comparación con SCP, incluso superando la actividad antitumoral exhibida por TMX a concentraciones equivalentes. Por RMN-1H se evidenció que la fracción SP 8-1 presenta mayoritariamente el compuesto SCP, lo que explica su marcada actividad antitumoral y sugiere la posibilidad de una actividad sinérgica o aditiva con otros componentes minoritarios presentes en dicha fracción. Este estudio pone de relieve el potencial de los PN como fuente de compuestos bioactivos, destacando la importancia de la exploración de la biodiversidad vegetal en la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas para combatir el cáncer de mama.