INVESTIGADORES
BIANCHINI Michele
congresos y reuniones científicas
Título:
SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DEL PRIMER ESTUDIO ARGENTINO DE DISCONTINUACIÓN DE TRATAMIENTO (AST) EN PACIENTES CON LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA
Autor/es:
BIANCHINI M
Reunión:
Congreso; XXVI CONGRESO ARGENTINO DE HEMATOLOGIA; 2023
Resumen:
Introducción: En los últimos años la remisión libre de tratamiento (RLT) se ha convertido en un objetivo para los pacientes con LMC que logran una respuesta molecular profunda (RMP). En el estudio AST se garantiza una monitorización molecular adecuada de la RLT en Argentina e investigan marcadores pronósticos clínicos e inmunológicos que permitan identificar con mayor precisión a pacientes capaces de mantenerse libre de tratamiento.Objetivos: Estimar la tasa de recaída molecular a 24 meses en pacientes con LMC-FC que discontinuaron ITK en el estudio AST e investigar marcadores predictores de RLT mediante el análisis de factores clínicos e inmunológicos, en particular la respuesta inmune innata. Esta actualización proporciona datos de seguimiento más prolongados e incluye una nueva cohorte de pacientes. Material y Métodos: AST-Argentina Stop Trial (queres poner el código del Clinical trial es un estudio prospectivo multicéntrico con participación de 15 centros de Argentina. Reclutó pacientes con LMC-FC en tratamiento con inhibidores de tirosina quinasa (ITQ) durante al menos ≥ 4 años, RM 4.0 sostenida durante ≥ 2 años, transcriptos típicos confirmados BCR-ABL1 b3a2 y / o b2a2 y >18 años. Los estudios moleculares se centralizaron en 2 laboratorios estandarizados en escala internacional y se realizaron mensualmente durante los primeros 6 meses, cada 2 meses hasta el primer año y cada 3 meses durante el segundo año. Se reinició el ITQ por pérdida de respuesta molecular mayor (RMM). Se analizó la expresión de múltiples marcadores inmunofenotípicos de células NK (CD3-CD56+) mediante citometría de flujo al inicio de la discontinuación y tres meses después. Resultados: Se evaluaron un total de 81 pacientes divididos en 2 cohortes: 46 pacientes reclutados entre febrero de 2018 y julio de 2020 (1ra cohorte), 35 pacientes reclutados entre Julio 2022 y Abril de 2023. Entre estos dos períodos, el reclutamiento se detuvo debido a la pandemia de COVID19. Este análisis se centra en la 1ra cohorte que ha completado los 24 meses en el estudio. La mediana de edad de esta cohorte fue de 57,5 años (24-86). La mediana de duración del tratamiento antes de la discontinuación fue de 10,5 años (4,2-20). El tratamiento con ITQ previo a la discontinuación fue Imatinib en 34 (73%) pacientes, Dasatinib 8 (17%) y Nilotinib 4 (9%). Según el puntaje de Riesgo Sokal, 22 (47%) pacientes fueron de riesgo bajo, 14 (30%) intermedio y 10 (21%) alto.