INVESTIGADORES
COZZI Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Viudas, compañeras, parientes y emprendedoras. Formas de participación femenina en el mercado de drogas ilegalizadas en la ciudad Rosario
Autor/es:
EUGENIA COZZI
Lugar:
Villa Maria, Cordoba
Reunión:
Congreso; 3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM; 2024
Institución organizadora:
Universidad de Villa Maria
Resumen:
En la ciudad de Rosario (Argentina) se identificó en los últimos años una mayor y diferente participación femenina en el mundo del delito popular, especialmente en actividades delictivas ligadas al mercado local de drogas ilegalizadas. En este sentido, según datos del Observatorio de Seguridad Pública de la provincia de Santa Fe, entre los años 2021-2022 se registró un aumento significativo de mujeres jóvenes asesinadas en contextos similares en los que suelen morir los varones; así como un crecimiento del encarcelamiento de mujeres. Por otra parte, la mayoría de los estudios sobre culturas juveniles, violencia(s) y delito en el contexto argentino no suelen problematizar suficientemente la diferencia político cultural del género (Actis, 2022; Elizalde, 2015; Pauni Jones, 2016; Cabral, 2020). Es por ello que este trabajo propone a través de un abordaje predominantemente etnográfico, analizar las formas de participación de mujeres (cis) en actividades delictivas ligadas al mercado de drogas ilegalizadas, tanto desde la perspectiva de las propias mujeres (cis), como de operadores de burocracias judiciales. Interesa preguntarnos cómo son las modalidades de específicas de participación de mujeres jóvenes (cis) en el mundo del delito popular – universo que se presenta predominantemente masculino o masculinizado (Cozzi, 2022; Actis, 2022; Miller, 2007; Bowker, Gross y Klein, 1980)-; en un momento particular en el cual las formas tradicionales de feminidad y masculinidad están siendo puestas en cuestión (Elizalde, 2015). O, dicho de otro modo, cabe interrogarse si las formas eficientes de la participación femenina en espacios sociales profundamente masculinizados son desempañándose de una manera masculinizada, de una masculinidad tributaria de la forma de dominación patriarcal o se evidencian también otras formas de participación. Para ello se analizará un material empírico compuesto por entrevistas y situaciones conversacionales con mujeres (cis) que participan en estas actividades y con operadores de la justicia penal; y por un relevamiento documental de expedientes judiciales en los que se encuentran imputadas mujeres y de informes oficiales.