INVESTIGADORES
PERALTA ARNOLD yesica Jael
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL POTENCIAL DE LOS SISTEMAS GEOTERMALES DEL ÁREA DE PAIRIQUE COMO FUENTE DE LITIO Y ENERGÍA ELÉCTRICA
Autor/es:
PERALTA ARNOLD, Y.J.; CAFFE, P.J.; HERRERA, M.J.; FRANCO, M.G.; TASSI, F.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internas del Inecoa; 2023
Institución organizadora:
Inecoa
Resumen:
En la actualidad, el mercado energético internacional está promoviendo la aplicación del uso de los recursos geotérmicos de baja entalpía como una forma de energía sustentable que sea alternativo a los tradicionales, tanto para generación de electricidad como para uso domiciliario e industriales incluso, cobró interés el estudio del potencial de extracción de Litio desde los fluidos hidrotermales (Di Pippo, 2008, Frick et al 2011, Norden 2011, Dobson, 2021). Dado el escaso conocimiento del potencial geotérmico en la Provincia de Jujuy se propone, mediante este proyecto PICT, profundizar en la caracterización de los sistemas geotermales de la Puna Jujeña.La zona de estudio se ubica en el Complejo Volcánico Pairique, donde se reconocieron tres campos geotermales: Termas de Pairique, Termas de Rosario de Coyaguayma y Termas del Cono Panizo, con concentraciones que alcanzan los 29 ppm de Litio y temperaturas de reservorio estimadas > 150°C (Peralta Arnold et al. 2017). Para alcanzar los objetivos se pretende: i) caracterizar química e isotópicamente los fluidos geotermales y aguas superficiales ii) medir caudales y definir las posibilidades de explotación; iii) datar los travertinos asociados a los sistemas geotermales para investigar las implicancias paleoambientales de los mismos y la evolución de los sistemas. iv) cuantificar el aporte que producen los sistemas geotermales a la formación de yacimientos ricos en Litio (Salar de Olaroz).