INVESTIGADORES
ALCALDE Leandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento de asoleamiento en la tortuga cuello de serpiente, Hydromedusa tectifera
Autor/es:
SÁNCHEZ RM; ALCALDE L
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Institución organizadora:
AHA
Resumen:
El asoleamiento es un comportamiento común entre las tortugas de agua dulce y su funcionalidad ha sido discutida para muchas especies. El presente trabajo tiene como objetivos describir el comportamiento de asoleamiento en la tortuga de agua dulce Hydromedusa tectifera, y evaluar su termoconformismo durante su exposición al sol. Se realizaron muestreos mensuales durante un período anual en un arroyo urbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Se realizó una búsqueda activa a lo largo de ambas márgenes de una sección del arroyo y, cuando se observó una tortuga asoleándose dentro o fuera del agua, la misma fue capturada manualmente y se registró posición de asoleamiento, profundidad, temperatura corporal y ambiental, longitud recta del caparazón (LRC), peso, sexo y hora. Se analizó la variación de la temperatura corporal y del asoleamiento entre estaciones, sexos y edades, y la relación entre las temperaturas corporal (Tc) y ambiental y las variables morfométricas. Se detectaron 69 tortugas tomando sol (18 hembras, 24 machos y 27 juveniles), distribuidas en tres posiciones dentro del agua y una fuera del agua. Las dos posiciones de asoleamiento dominantes fueron practicadas por igual a lo largo del año por ambos sexos y edades. La regresión lineal múltiple entre Tb con temperatura del agua (Ta), profundidad y LRC mostró que Ta es la única variable capaz de predecir la Tc de los individuos. Ninguno de los factores estudiados (posición de asoleo, estación, sexo, tamaño) tuvo efecto sobre el termoconformismo de la especie. El presente trabajo confirma que las tortugas de H. tectifera toman sol individualmente dentro del agua, siendo muy poco común el modo de asoleamiento atmosférico en esta especie, generalmente relacionado con disturbios en el agua o presencia de enfermedad. Esta actividad no está relacionada con un aumento de la temperatura corporal.