INVESTIGADORES
ROSALES Gustavo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
SÍNTESIS DE NUEVOS GEOPOLÍMEROS MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA DE MENDOZA
Autor/es:
TOMASSIELO EXEQUIEL; PINNA, ELIANA G.; RODRIGUEZ MARIO H.; ROSALES GUSTAVO DANIEL
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; V SIMPOSIO DE RESIDUOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES; 2023
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
El cemento Portland (CP) es uno de los materiales más utilizados a nivel mundial. El consumo mundial de CP alcanzó las 3.500 Mt en el año 2018. Las principales desventajas que presenta la producción de CP son el gran gasto energético del proceso y la liberación de gases contaminantes al ambiente [1]. Se calcula que se liberan 900 kg de CO2 por tonelada de cemento producido. En las últimas décadas, se han buscado diversos materiales que puedan reemplazar al CP. Dentro de estos materiales encontramos a los geopolímeros (GP) [2]. Los GP tienen la ventaja de tener bajas emisiones de CO2 en su producción, poseen una gran resistencia química y térmica, y buenas propiedades mecánicas, tanto a temperatura ambiente como a temperaturas extremas [3]. Para la síntesis de geopolímeros se han utilizado diversos materiales. En este trabajo se plantea la síntesis de un nuevo GP aprovechando como materia prima las cenizas obtenidas de la combustión del orujo generados por la industria vitivinícola de Mendoza. y el aluminosilicato leucita (KAlSi2O6), el cual es obtenido como subproducto del proceso de extracción de Li desde el mineral espodumeno (LiAlSi2O6), mediante calcinación con KF