INVESTIGADORES
MERBILHAÁ Margarita
congresos y reuniones científicas
Título:
Contra 'fifis' y redactores sin oficio, los 'buenos'. Ethos del editor y estrategias de inserción de Los Pensadores (1924-1926) en el espacio porteño de publicaciones periódicas
Autor/es:
MERBILHAÁ, MARGARITA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; XII Congreso Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria - Simposio 51; 2024
Institución organizadora:
IdIHCS CONICET - UNLP - CTCL
Resumen:
Enlínea con la temática del simposio, propongo examinar la 2da época de Los pensadores (1924-1926), publicacióndirigida por Antonio Zamora y que contó con la participación del entonces jovenescritor Leónidas Barletta (además de otros colaboradores vinculados al grupode Boedo), enfocándome en ciertos aspectos propios de su producción editorial.Me detengo en particular en algunas secciones como la crónica semanal, lasección Bibliografía y otras notas sueltas, para caracterizar el ethos deleditor que allí se proyecta (que va más allá del magisterio analizado por lacrítica) y analizar dos tipos de intervenciones: el posicionamiento de larevista que establece una disputa sorda con la prensa y otras publicaciones(desde La Nación hasta La Prensa,pero también La Razón, Crítica, o lasrevistas Atlántida y Martín Fierro), construyendo una imagenprofesional y de oposición a sectores vinculados con las elites dominantes. Ensegundo lugar, la coexistencia de concepciones en tensión sobre la novedad enel arte y la literatura, tanto en secciones sobre "Bibliografía" como en lasrespuestas a los lectores de la sección "Cartas abiertas" (luego "Libros buenosy malos"). Estos análisis me permitirán estudiar la posición de la revista deZamora tanto en el espacio editorial como en el campo cultural de los años1920.