INVESTIGADORES
GONZALEZ PISANI Ximena
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Quién es Quién? Identificación de Carcinus spp. en la Costa Patagónica mediante caracteres morfológicos
Autor/es:
SILVA IRINA; TRILLO SOFIA; ZARATE SOFIA; MULLER CELESTE; TROVANT BERENICE; GONZÁLEZ PISANI XIMENA
Reunión:
Jornada; Jornadas de Becarios; 2023
Resumen:
El “cangrejo verde europeo” incluye especies del género Carcinus que son invasoras a nivel mundial: C. maenas nativa del Atlántico y C. aestuarii nativa del Mediterráneo. En el Atlántico Sudoccidental Carcinus spp. fue introducido en el Golfo San Jorge (46°S) en el año 2000 y actualmente, está reportado hasta Rio Negro (39°S). Según estudios previos, los ejemplares de estas especies pueden ser diferenciados mediante tres caracteres morfológicos: morfología de las protuberancias del rostro, curvatura del primer par de gonopodios (solo presente en machos) y la relación ancho y largo máximo del caparazón. El objetivo de este trabajo fue identificar la especie de Carcinus presente en las costas patagónicas mediante el uso de estos caracteres. Se recolectaron 84 ejemplares (56 machos y 28 hembras) de cinco localidades y se registraron los caracteres descritos en cada uno de ellos. El 40,4% de los ejemplares presentó caracteres morfológicos exclusivos de una u otra especie en la totalidad de la muestra y por localidad. El 85,3% de estos correspondió a C. maenas mientras que el 14,7% a C. aestuarii. Los caracteres morfológicos utilizados permitieron identificar a nivel especie al 46,6% de las hembras y al 37,5% de los machos. Si bien dichos caracteres resultan útiles en la identificación de ejemplares en el área nativa, en esta región introducida permitieron identificar a menos de la mitad de los individuos. Estos resultados sugieren la necesidad de considerar otros caracteres morfológicos o herramientas para la identificación de las especies como, por ejemplo: morfometría geométrica o la genética.