INVESTIGADORES
GRANDE Juan manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aproximación al conocimiento y percepción de pobladores locales sobre el Jote Real (Sarcoramphus papa) en zonas selváticas del NOA
Autor/es:
LÓPEZ, F. G.; REBOLLO, M. E.; GRANDE, J. M.; LUQUE ROMERO, I. M; ARÁOZ, R.; ORTÍZ, D.; BUECHLEY, E.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitologia; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas
Resumen:
Por su aspecto, el Jote Real (Sarcoramphus papa) es una de las especies más extrañas y llamativas dentro del grupo de los buitres. Esta especie que habita bosques y selvas de centro y Suramérica ha sido pobremente estudiada. Sin embargo, es esperable que sus poblaciones sufran las mismas amenazas que afectan al resto de la comunidad de carroñeros. A partir de encuestas semiestructuradas se cuantificó la percepción y el conocimiento de pobladores locales de las Yungas argentinas sobre el Jote Real. Se obtuvo información proveniente de 40 encuestas (68% en zonas rurales y 32% en zonas urbanas con < 500 habitantes). Las personas de género masculino (31) tenían una edad promedio de 48 ± 14 años (18-70) y las de género femenino (nueve) 43 ± 14 años (25-65). Sólo el 33% (13) tenía conocimiento sobre la presencia del Jote Real y tan sólo nueve de éstos lo habían visto en libertad, pero en muy pocas ocasiones. Las personas que conocían al Jote Real no expresaron percepciones negativas hacia la especie en estudio, pero dos personas evidenciaron tener conflictos con el Cóndor Andino. Esta primera aproximación muestra un alto grado de desconocimiento de los pobladores locales sobre el Jote Real. No obstante, los conflictos con otros buitres, sumado a su aparente bajo tamaño poblacional en relación a otros buitres podría ser un factor clave en la historia de vida de esta especie, la cual podría verse comprometida en el corto y mediano plazo.