INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
El fracaso queer y las políticas neoliberales del éxito en la literatura, el cine y la historieta
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornada de Investigación del Grupo Rorschach y I Jornada Abierta de Difusión de Estudios Orientados a la Historieta (JADEOH-2022); 2022
Institución organizadora:
Grupo de Lectura y Estudios de Historietas Rorschach y la Cátedra de Literatura Alemana, con el aval del Centro de Estudios de Literaturas y Literaturas Comparadas (Celyc-IdIHCS) y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (CInIG-IdIHCS),
Resumen:
Uno de los modos que ha adquirido la máquina abstracta del Capitalismo Mundial Integrado (Guattari, 2004, 57 y 75) sobre todo en el capitalismo neoliberal es el imperativo del éxito (Halberstam, 2018) y la promesa de felicidad (Ahmed, 2019). El revés oculto de la positividad neoliberal implica muchas veces el optimismo y las lógicas de progreso, individualismo y discursos exitistas de la acumulación capitalista de logros como un modo de encubrir nuevas formas de sometimiento y sujeción, más cercanas a las sociedades de control (Deleuze, 1991) y la lógica empresarial trasladada a la vida. En esta línea, se puede retomar también la propuesta de Jack Halberstam en El arte queer del fracaso, quien plantea algunas posibilidades para pensar el modo en el que las gramáticas del éxito y del fracaso organizan las vidas de forma heteronormativa o, incluso, homonormativa: “El éxito en una sociedad heteronormativa y capitalista”, dice Halberstam, “equivale muy a menudo a formas específicas de madurez reproductiva combinadas con la acumulación de riqueza” (2018, 16). Y es que “el fracaso y el capitalismo”, según Halberstam, “van de la mano” (2018, 97).