INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
De la producción de sentidos a la proliferación de sinsentidos: ¿Se puede ‘hacer ESI’ con literatura?
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso interdisciplinario e interinstitucional ?Hacer ESI?; 2022
Institución organizadora:
Comisión E.S.I. del Instituto de Formación Docente y Técnica N° 9
Resumen:
La presente propuesta retoma algunos elementos del relato de experiencias en torno a las clases de literatura para plantear preguntas en torno a la ESI: ¿Se puede pensar una ESI sexo-disidente? ¿Se puede des-heterosexualizar la ESI? ¿Se puede descisexualizar (Millet, 2020) la ESI? ¿Se puede pensar una ESI deseante y prosexo? (flores, 2018) ¿Hay una literatura más apta que otra para trabajar cuestiones de sexo-género? ¿Hay literaturas que vehiculizan contenidos de sexo-género? ¿Puede haber perspectiva sexo-disidente en la forma literaria? ¿Cómo nos hacemos cargo como lectores de las ambigüedades y los oscurecimientos que no tienen una única respuesta? ¿Qué literaturas nos permiten un agenciamiento sexo-disidente como lectores? ¿Cómo leemos los textos legitimados como portadores de valores estéticos desde perspectivas torcidas? ¿Qué podemos aprender con (o de) la literatura? ¿Qué podemos desaprender con (o sobre) la literatura? Se trata de interrogantes iniciales que pretenden permanecer abiertos ya que operan al modo de la interrupción (o, para decirlo al modo de val flores “interruqción”) de los flujos habituales en los que se traman nuestras pedagogías (muchas veces ocultas, invisibles). Mediante algunos ejemplos, textos literarios y registros de clases en nivel superior se intentará contribuir a la pregunta siempre abierta sobre la ESI y los sentidos sobre el sexo, la sexualidad, el género, el placer y la docencia que se ponen en juego.