INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
Franz Biberkopf entre la literatura y el cine: Alfred Döblin y Rainer Werner Fassbinder más allá de la adaptación
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Cuartas Jornadas Nacionales del centro de Literaturas y Literaturas Comparadas y Simposio Internacional Cervantino-Shakespereano; 2016
Institución organizadora:
Centro de Literaturas y Literaturas Comparas (CeLyC-IdIHCS), Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El Neuer Deutscher Film toma hitos de la sexualidad disidente en la literatura para reformularlos, reinterpretarlos y reelaborarlos a la luz de sus propios intereses. El ejemplo más claro es el de Fassbinder y la novela de Alfred Döblin Berlin Alexanderplatz (1929), ya que no sólo la adapta en una miniserie homónima para la televisión (con una lectura gay de los personajes de Döblin), sino que también toma el nombre completo del personaje Franz Biberkopf para el protagonista gay de Faustrecht der Freiheit (1975), interpretado por él mismo, así como el nombre de pila Franz para otros personajes de su obra temprana que son, en distinta medida, reelaboraciones del de Döblin (Liebe ist kälter als der Tod de 1969, Katzelmacher de 1969, Götter der Pest de 1970 y Der amerikanische Soldat de 1970). La presente ponencia aborda el análisis de las derivas intermediales de la novela de Döblin en la obra cinematográfica de Rainer Werner Fassbinder, centrándose fundamentalmente en los aspectos sexo-disidentes del cineasta, para cuestionar, asimismo, los alcances de la idea de adaptación cinematográfica como fidelidad al texto base y pensar, desde la intermedialidad, la relectura que Fassbinder, desde fines de los sesenta y comienzos de los ochenta, realiza de la novela de entreguerras de Döblin.