INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
Heiner Müller en el fin de la historia: cuerpo, sexo y crisis del teatro dramático
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional Cuestiones Críticas; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Literatura Argentina (CELA), el Centro de Estudios en Teoría y Crítica Literaria (CETYCLI) y la Maestría en Literatura Argentina, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (FHyA-UNR)
Resumen:
Esta ponencia se propone abordar un corpus de la obra teatral del dramaturgo alemán Heiner Müller a partir de dos conceptos que consideramos clave: la postdramaticidad (Lehmann), por un lado, y la posthistoria (Kojève), por otro. Las puestas teatrales de Heiner Müller cuestionan los componentes del teatro clásico y del teatro tradicional, como la anécdota, el conflicto, los personajes, el argumento, etc. En obras como Die Hamletmaschine (1977) o Medeamaterial. Landschaft mit Argonauten (1982), Müller rompe con los clásicos del teatro que, según él, también han conformado la matriz del pensamiento occidental. A su vez, descompone el cuerpo humano, mediante sinuosos caminos rizomáticos, y propone un cuerpo sin órganos, despojado de los discursos sociales que lo organizan y lo han constituido (Deleuze y Guattari). En este sentido, también descompone el cuerpo de la maquinaria teatral y de lo humano, poniendo en crisis la concepción de historia asociada al progreso y la razón. Asimismo, se apoya en ciertas reivindicaciones del feminismo de la época para cuestionar que la historia de la humanidad se ha construido desde una perspectiva patriarcal, como la historia del hombre, dejando a la mujer al borde de lo humano