INVESTIGADORES
RUBINO Atilio RaÚl
congresos y reuniones científicas
Título:
La dualidad como estrategia retórica en Erga de Hesíodo
Autor/es:
ATILIO RAÚL RUBINO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores de la Antigüedad Grecolatina; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En Trabajos y Días, Hesíodo se ocupa de cuestiones humanas, de la forma de trabajar para conseguir prosperidad sin deshonrar a los dioses. Y lo hace desde un punto de vista igualmente humano. Las distintas secciones que se suceden no tienen una clara progresión temática y, mucho menos, cronológica, como en Teogonía. Para sostener su visión de la vida humana de modo de generar un discurso didáctico-moralizante, Hesíodo elabora una serie de estrategias retóricas tendientes a sostener su autoridad enunciativa. Si el enunciador de Teogonía se mostraba inspirado por las musas, puesto que se proponía cantar la constitución del mundo de los dioses, el Hesíodo que enuncia el poema Trabajos y Días da autoridad a su discurso, al tratar de cuestiones terrenales. Se analizará en particular el Proemio de Erga atendiendo a los elementos de la situación enunciativa y a los distintos desplazamientos que sufre el destinatario del discurso a largo del poema. Hesíodo se dirige en primer lugar a su hermano Perses, respecto a quien no tiene un lugar de superioridad. Luego, durante el relato de la fábula del halcón y el ruiseñor, se dirige alternadamente a Perses y a los reyes, rebajando a éstos últimos al tomarlos como objeto del discurso didáctico. Finalmente, el destinatario se hace más ambiguo y abarcativo de manera de incluir en él a cualquier hombre o a todos los hombres. Asimismo, el análisis filológico y retórico del Proemio y, en particular, del v. 10 con el que se cierra el mismo, nos permitirán sostener una especie de división de tareas, atendiendo a los tres sujetos gramaticales del proemio: las musas son intermediarias entre Zeus y los hombres; Zeus, en cambio, cuyo enorme poder se destaca enfáticamente, es el encargado de distribuir justicia; el poeta, en tercer lugar, mediante la primera persona encargada del discurso se ocupará de decir a Perses las verdades, es decir, el contenido didáctico del poema.