INVESTIGADORES
RAMALLO Ivana Ayelen
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS QUÍMICO Y ACTIVIDAD ANTIMICOBACTERIANA DE EXTRACTOS ENRIQUECIDOS CON NITRÓGENO: ESTUDIO DE DOS CASOS
Autor/es:
RAMALLO, I AYELEN; GAGO, GABRIELA; CASALONGUE, MATIAS; PARES, VIRGINIA; GRAMAJO, HUGO; FURLAN, RICADO L E
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXIV SINAQO; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Las bacterias del género Mycobacterium son las responsables de la tuberculosis (TB). La gestión de la TB se ha dificultado debido a la falta de vacuna efectiva y a la aparición de cepas multi-resistentes. En este trabajo se enfoca en el estudio de las propiedades antimicobacterianas de extractos semisintéticos, obtenidos por DQE (Diversificación Química de Extractos1). DQE permite producir un alto número de nuevas moléculas en una sola etapa a partir de unos pocos extractos de partida.Un set de 40 aceites esenciales (AEs) reaccionó por separado con monohidrato de hidracina (N2H4.H2O) y clorhidrato de hidroxilamina (NH2OH.HCl) generando extractos modificados EM1 y EM2, respectivamente. El impacto de las reacciones sobre la composición química se demostró mediante análisis multivariado, PLS y PCA, con datos de 1HNMR y GC-MS. Los resultados muestran discriminación entre los extractos de partida y los EMs evidenciando el cambio químico. La bioactividad de los EMs se testeó en microplaca con la cepa no patógena M. smegmatis. El 58% de los EMs muestra inhibición del crecimiento; de estos, el 59% corresponde a EM1s y el 41% a EM2s. Del análisis de estos EMs activos por autografía, se concluyó que solo 17 EMs podrían serlo por nuevas moléculas generadas. Se estudiaron dos casos: (A) AE de Vetiveria zizanioides (L.) Nash modificado con N2H4.H2O. Se purificó el compuesto 1, (Z)-12-hidroxioctadec-9-eno hidracida, generado por la modificación de la 13-hexiloxaciclotridec-10-en-2-ona. La concentración inhibitoria minima (CIM) del compuesto 1 es de 12,5 μg/mL frente a frente a M. smegmatis y Mtb H37Ra. (B) AE de Cuminum cyminum L. modificado con NH2OH.HCl: Se purificó el compuesto 2, (Z)-4-isopropil benzaldehido oxima, generado por modificación de cuminaldehido. La CIM es de 9,06 µM, frente a M. smegmatis, y frente a Mtb H37Ra muestra una CIM de 72,45 µM. Los compuestos 1 y 2 presentan CIMs en el orden de las encontradas para el fármaco de referencia isoniazida. Esto afianza la DQE como una herramienta de fácil implementación para descubrir moléculas que aporten al desarrollo de nuevos antimicobacterianos.