INVESTIGADORES
GONZALEZ Cynthya Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
AMPLIACIÓN GEOGRÁFICA Y HOSPEDATORIA PARA Aplectana hylambatis (NEMATODA, COSMOCERCIDAE)
Autor/es:
VILLEGAS OJEDA, M.A.; FERNANDEZ MARINONE, G.; JOFRÉ, M.; GONZÁLEZ, C.E.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Parasitología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Parasitológica Argentina
Resumen:
Los estudios referidos a nematodes parásitos de anfibios en Argentina se han centrado, principalmente, en las regionesnordeste y noroeste del país. Aplectana hylambatis (Baylis, 1927) se caracteriza por presentar un amplio rango geográficoy hospedatorio; en Argentina ha sido registrada en siete provincias y en seis hospedadores. El objetivo del presente trabajoes informar el primer registro del cosmocércido A. hylambatis en Odontophrynus americanus (Duméril y Bibron, 1841) enla provincia de San Luis, Argentina. Una hembra de O. americanus fue colectada en noviembre de 2021 en la localidadEl Volcán, departamento Juan Martín de Pueyrredón. En este ejemplar fueron examinados todos los sistemas de órganos,mediante técnicas helmintológicas habituales y, en el intestino delgado y grueso, fueron hallados 38 ejemplares (21hembras, 17 machos) pertenecientes a la familia Cosmocercidae que fueron identificados como A. hylambatis mediantetrabajos específicos. Los mismos han sido analizados morfométricamente y comparados con estudios previos. Se hallaronsimilaridades con los ejemplares colectados en Rhinella achalensis y Rhinella arenarum de Córdoba, La Plata y SanJuan; sin embargo, comparados con los ejemplares de Corrientes, Formosa y Chaco, los ejemplares del presente estudiopresentan mayores rangos en algunos caracteres métricos. Como características morfológicas a destacar, la fórmula depapilas caudales en los machos fue 4:5:4+1 y, en las hembras, los mamelones cuticulares anteriores a la vulva variaronentre 1 y 2. Las variaciones de estos caracteres pueden estar relacionadas a diferentes factores tales como geográficoso ecológicos, factores relacionados al tamaño, edad, condición física, tasa metabólica y alimentación del hospedador ofactores relacionados al parásito como la densidad. La presencia de Aplectana hylambatis en Odontophrynus americanusse registra como una ampliación geográfica de este cosmocércido y el primer registro para este hospedador.