INVESTIGADORES
GONZALEZ Cynthya Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
ARMANDO EL ROMPECABEZAS: PARÁSITOS-HOSPEDADORES-ÁREAS. ESTUDIOS DE HELMINTOS EN ANFIBIOS DEL CHACO ARGENTINO
Autor/es:
GONZÁLEZ, C. E.; HAMANN, M. I.; DRAGHI, R.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Parasitología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Parasitológica Argentina
Resumen:
La diversidad de anfibios en el Chaco Sudamericano se ha calculado en, aproximadamente, 100 especies.Estos vertebrados presentan diversas estrategias de alimentación, formas de reproducción y hábitats,encontrándose en un lugar clave en las redes tróficas: la mayoría de las especies son consumidores generalistasy, a la vez, son presa de innumerables vertebrados. Este trabajo recopila la información hasta el momentopublicada en referencia a los helmintos en este grupo de herpetos en las ecorregiones Chaco Húmedo (ChH) yChaco Seco (ChS) de Argentina. Algunos de los resultados obtenidos fueron: a) 32 especies de anfibios han sidoanalizadas hasta la fecha (26 en ChH, 11 en ChS), las cuales pertenecen a 7 familias; b) la mayor parte de losestudios fueron realizados en la Ecorregión ChH; c) 107 es el número de taxones de helmintos identificados, delos cuales 56 son digeneos, 43 nematodes, 5 cestodes y 3 acantocéfalos; d) 104 taxones fueron identificadosen el ChH y 34 en el ChS; e) el 54,2% fue hallado en estado larval, el restante 45,8% en estado adulto; f)la mayor riqueza de especies de parásitos la presentaron Leptodactylus macrosternum en el ChH (n= 39)y Lepidobatrachus llanensis en el ChS (n= 17); g) las especies de helmintos con mayor rango hospedatoriofueron Cosmocerca podicipinus en el ChH y Aplectana hylambatis en el ChS. En principio, la diversidad delos helmintos en los anfibios de ambas ecorregiones se encuentra, con seguridad, subestimada debido alas lagunas de información que refieren a las especies hospedadoras (68 especies) aún no prospectadasy a las áreas geográficas escasamente muestreadas. Sin embargo, la riqueza de helmintos en anfibios enestas ecorregiones se encuentra por encima de lo hallado en otras áreas del Neotrópico y refleja el papel quedesarrollan estos herpetos en los ciclos de vida de diferentes helmintos, al desempeñarse como hospedadoresparaténicos o intermediarios tanto en ambientes acuáticos como terrestres.