INVESTIGADORES
CAMPUSANO Marina NoemÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Las elecciones de 1983. La campaña electoral en los diarios de la ciudad de Corrientes
Autor/es:
CAMPUSANO, MARINA; DE LOS REYES, ANDREA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; II Jornadas Violencia, Política y Sociedad en el NEA. Las vueltas de la democracia (1930-1989); 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas - Conicet-Unne
Resumen:
Este trabajo se propone reconstruir la campaña electoral de 1983 durante el proceso de aperturademocrática en la provincia de Corrientes. El golpe de Estado de 1976 que inaugura la dictaduramilitar autodenominada Proceso de Reorganización nacional interrumpió la gobernación delrepresentante del partido justicialista, Julio Romero, se caracterizó por la supresión deactividades políticas, sindicales y estudiantiles, así como por una intervención profunda en losámbitos económicos, sociales y culturales de la provincia.De esta manera abordamos las oportunidades que las elecciones permitieron evidenciar a nivelpolítico y social. En particular analizamos los periódicos El Litoral y Época, a partir de unrelevamiento de las notas referidas a las actividades políticas y sociales vinculadas a laselecciones. Es así que proponemos el análisis en tres ejes. En primer lugar, se indaga en cómolos diversos actores políticos emergieron en la cobertura mediática de las campañas electorales,deteniéndonos en las estrategias y discursos utilizados por los distintos partidos y candidatospara cautivar a la opinión pública en un momento de transformación política. El segundo ejese enfoca en las temáticas y preocupaciones que se pusieron en relieve en los medios durantela campaña. Finalmente, el tercero aborda el rol del periodismo en la cobertura de laselecciones, se busca comprender cómo se llevó a cabo el trabajo periodístico en medio de esteproceso político.