BECAS
NAVARRO Celeste VerÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Mediadores sociales y alteridad en la aplicacion de normativas en Norpatagonia
Autor/es:
TOZZINI, MARIA ALMA; SABATELLA, MARIA EMILIA; NAVARRO CELESTE; OTROS
Lugar:
SAN CARLOS DE BARILOCHE
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigacion y Extension UNRN; 2024
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rio Negro
Resumen:
La presente ponencia se propone indagar en uno de los aspectos que identificamos como centrales aprofundizar en esta tercera edición del PI UNRN “La producción del Estado y sus otros. Conflicto ymediadores sociales en la aplicación de normativas en Norpatagonia”. Habiendo profundizado enediciones anteriores del proyecto en las categorías analíticas de alteridad y conflicto, decidimos enesta edición indagar respecto del rol de los “medidores sociales” en tanto sujetos que de algunamanera median la relación entre las políticas públicas y los contextos/comunidades locales, trayendo,por ejemplo, a la escena, además de otros sujetos, articulaciones político – institucionales o laparticipación directa de instituciones no vinculadas en un inicio a tales políticas. La hipótesis sostenida es que en toda aplicación de normativas y políticas públicas, emergenfenómenos y procesos, así como sujetos no previstos en la planificación original, que eventualmenteredireccionan, modifican o resignifican los ejes propuestos -así como su implementación- en lagestión de dichas políticas. Asumimos que para comprender el campo de las políticas públicas ypoder aportar a un mejor diseño e implementación, urge dar cuenta de sus complejidades, suscontradicciones e, incluso, de los actores que, o bien buscan desde el Estado darle otros giros a laspolíticas o, por fuera de él y de su planificación, incidir en las formas de su aplicación.Esta primera ponencia en conjunto, busca compartir la manera en la cual venimos trabajandoteóricamente la categoría así cómo ensayar su aplicación a algunos de los casos empíricos queestamos trabajando, en el marco del Proyecto, desde una perspectiva etnográfica.