INVESTIGADORES
MOLLO Maria Cruz
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y estudio estereoquímico de tioamidas derivadas de aminales cíclicos
Autor/es:
MARIA CRUZ MOLLO; JUAN Á. BISCEGLIA; LILIANA R. ORELLI
Lugar:
San Luis
Reunión:
Simposio; XXI Simposio Nacional de Química Orgánica; 2017
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Los aminales cíclicos son interesantes por sus propiedades químicas y por ser precursores de 1,n-diaminas o compuestos carbonílicos con propiedades farmacológicas.1 Las tioamidas presentan aplicaciones como bloques de construcción en química heterocíclica, reactivos analíticos y organocatalizadores.2 Adicionalmente, las tioamidas terciarias son interesantes por sus características estereoquímicas, que derivan de la libre rotación restringida del enlace (S)C-N. Estos compuestos presentan dos rotámeros E/Z en distinta proporción en el equilibrio, que pueden evidenciarse como dos juegos de señales en los espectros de RMN.3 En este contexto, presentamos la síntesis y el estudio estereoquímico de una serie de tioamidas novedosas derivadas de aminales cíclicos (1-3). Para la obtención de los aminales 1-3 se analizaron comparativamente dos estrategias sintéticas (Rutas A y B), resultando la segunda aproximación un método sintético eficiente y general. Los derivados de hexahidrodiazepinas 3 resultan particularmente interesantes debido a la dificultad intrínseca asociada a su formación.4 Se realizó la asignación diferencial de las señales de 1H y 13C RMN de ambos rotámeros en base a los espectros NOESY y HSQC, y se determinaron sus porcentajes relativos en el equilibrio. A partir de estos datos se estudió la influencia de efectos estéricos y electrónicos de los N-sustituyentes en la distribución de los rotámeros E/Z. La forma Z se ve favorecida por sustituyentes R2 voluminosos y por restos atractores de electrones en el N-arilo. Se verificó además un efecto significativo del tamaño del anillo heterocíclico sobre la preferencia por el rotámero Z.