INVESTIGADORES
BLANCO gabriela silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Podrían los pingüinos modelar a las comunidades de micromamíferos en los sistemas costeros patagónicos?
Autor/es:
HILTON ENTRINGER; BLANCO, GABRIELA S.; LAURA D. LAMUEDRA; DANIEL UDRIZAR SAUTHIRE
Reunión:
Jornada; XXXIV JAM; 2023
Resumen:
Las colonias de pingüinos pueden afectar las comunidades terrestres, ya que influyen en la composición yvalor nutricional de la vegetación y representan una adición de recursos para especies desde los nivelestróficos más basales. El objetivo fue evaluar cómo afecta una colonia de Spheniscus magellanicus a lacomunidad de micromamíferos del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, Chubut,Argentina. Los micromamíferos fueron capturados con trampas Sherman entre el 16 y el 19 de mayo de 2023.Las trampas (n=350) se distribuyeron en la colonia (C: n=70) y en cuatro ambientes del entorno (E: n=280).Dado que el esfuerzo de muestreo difirió entre ambientes, se calculó el éxito de captura (EC) para indicar elambiente con mayor probabilidad de captura; se comparó el número de capturas por prueba de Chi cuadradoy el Índice de Diversidad de Simpson entre ambientes. Se utilizaron 1.050 trampas/noche durante el muestreo(C=210; E=840), resultando en 256 capturas (C=95; E=161). Las especies capturadas fueron Akodoniniscatus (C=24; E=13), Eligmodontia typus (C=24; E=79), Graomys griseoflavus (C=24; E=19), Calomysmusculinus (C=15; E=12), Abrothrix olivacea (C=8; E=10) y Phyllotis xanthopygus, para la cual no existe unhábitat adecuado en la colonia (C=0; E=28). La composición de la comunidad varió entre ambientes(χ2=47,947; p