INVESTIGADORES
ALMA Andrea Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del viento sobre morfología y fuerza de adhesión de Acromyrmex lobicornis
Autor/es:
ALMA, ANDREA MARINA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Reunión Argentina de Ecología XXX; 2023
Resumen:
El viento afecta el movimiento de las hormigas disminuyendo el ingreso de recursos al nido. Esto podría causar cambios fenotípicos a nivel poblacional considerando que el viento afecta menos a hormigas grandes, y que la fuerza de adhesión de obreras grandes es mayor. Por lo tanto, el viento podría actuar como una presión selectiva sobre el tamaño de las obreras y la fuerza de adhesión de las mismas. En diferentes poblaciones de Acromyrmex lobicornis expuestas a diferentes intensidades y prevalencia de viento, evalué el tamaño de las obreras, la morfología de sus patas (largo y curvatura de sus uñas, y área de las almohadillas), y su fuerza de adhesión; tanto en condiciones de laboratorio como de campo con y sin exposición a viento. Encontré que las obreras de sitios con mayor intensidad y constancia de viento son de mayor tamaño en términos de media y tienen mayor frecuencia de obreras de mayor tamaño. De igual forma, el largo de sus uñas y el área de las almohadillas de las patas es mayor. En condiciones ventosas las obreras aumentaron el área de apoyo de las almohadillas y prologaron sus uñas, aumentando su fuerza de adhesión al sustrato. Esta respuesta fue mayor para las obreras provenientes de poblaciones expuestas a condiciones de viento de mayor intensidad y constancia. Estos resultados ponen en relevancia la plasticidad fenotípica y comportamental de las hormigas cortadoras de hojas a los efectos de viento.