INVESTIGADORES
BRUN Lucas Ricardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la suplementación con calcio sobre la densidad mineral ósea durante la preñez en animales de experimentación
Autor/es:
AUCAR S; CANUT I; VELÁZQUEZ A; VILLARREAL L; DIAZ BACLINI P; TOURN N; DI LORETO VE; BRUN LR; BELIZÁN J; LOMBARTE M
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXV Congreso y XLIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario.; 2023
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Rosario
Resumen:
El requerimiento de calcio (Ca) para el crecimiento óseo fetal y del lactante se satisface por aumentos en la absorción de Ca y en la movilización Ca óseo en la madre. Estos cambios pueden conducir a pérdida de masa ósea más aún cuando el Ca ingerido es deficiente. Cuando esto sucede, se producen adaptaciones fisiológicas como el aumento de la expresión de proteínas transportadoras de Ca en el intestino o el aumento de la secreción de la paratohormona. Dichas adaptaciones les permitirían a las madres habituadas a una ingesta de Ca deficiente, reponer el Ca. Sin embargo, esto puede ser interrumpido por la suplementación con Ca. Una capacidad reducida para aumentar la absorción intestinal de Ca y/o la conservación renal de minerales, junto a un desbalance en la regulación del proceso de remodelado óseo durante el embarazo y la lactancia podrían conducir a una mayor pérdida ósea durante la lactancia y/o una pobre recuperación posterior. Por lo cual en este trabajo se evaluaron los cambios inducidos por la suplementación con Ca durante la preñez en la densidad mineral ósea (DMO) materna en ratas adaptadas a una dieta deficiente en Ca. Para ello, se utilizaron ratas Wistar Kyoto hembras de 5 semanas de edad que fueron asignadas aleatoriamente a los grupos experimentales (n=6 por grupo): Normo-Ca: dieta 1.2 % de Ca; Hipo-Ca: dieta 0.3 % de Ca y Suplemento: dieta 0.3 % de Ca durante 4 semanas, luego dieta 1.2 % de Ca desde el apareamiento hasta el parto y finalmente volvió a recibir dieta 0.3 % de Ca. Al nacimiento, el número de crías se homogeneizó a 6 crías por madre. Luego del destete se practicó la eutanasia de las madres, se obtuvieron las tibias izquierdas y se midió la DMO por densitometría dual de rayos X-DXA-(Hologic Discovery Wi). Resultados (media±EE) g/cm2: Normo-Ca (0.2030±0.005); Hipo-Ca: (0.2052±0.004) y Suplemento: (0.2071±0.006). Los datos se compararon con ANOVA a un criterio, no hallando diferencias estadísticamente significativas entre los grupos (p>0.05). Podemos concluir que la suplementación con Ca durante el embarazo no modifica la DMO de las madres.