INVESTIGADORES
GARCIA MANCUSO Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de huesos largos según sexo en esqueleto humano del período pre y postnatal temprano
Autor/es:
PEÑA, VICTORIA CHIARA; PETRONE, SELENE; PLISCHUK, MARCOS; GARCÍA MANCUSO, R.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV SSCIP Annual Conference; 2023
Institución organizadora:
LICIF, UNP, AABA
Resumen:
Conociendo que puede haber diferencias madurativas entre los sexos, se propuso evaluar la longitud de los huesos largos del esqueleto apendicular a través del estudio de una colecciónosteológica contemporánea individuos (Colección Lambre – FCM,UNLP) que cuenta con información documentada de sexo. Se seleccionó una muestra de 21 individuos (11 de sexo femenino y10 de sexo masculino) de edades de entre35 y 49 semanas estimadas por longitud máxima de la dentición utilizando el metodo Irurita Olivares et al. (2014). Además, se relevaron las longitudes totales de los huesos largos del esqueleto apendicular y se evaluó la relación entre longitudes totales de huesos tanto de miembro superior como inferior con la edad dental estimada. Se encontró que, en rango etario analizado, existe una alta correlación entre la edad estimada por dentición y la longitud de los huesos largos. Se realizó un análisis discriminante mediante el método de inclusión por pasos y se encontró que las longitudes totales de húmero, radio, fémur y tibia contribuyen a la distinción por sexo.A su vez, se realizó una correlación de las puntuaciones discriminantes con la edadestimada y se encontró que estas diferencias no se correlacionan con la edad por lo que se puede confirmar que existen diferencias en las proporciones corporales debidas al sexo en el período prenatal y postnatal temprano. En trabajos futuros se propone profundizar en la identificación de estas diferencias con el objetivo de generar información que permita contribuir a la interpretación de los restos esqueletizados de individuos perinatales en contextos arqueológicos y forenses.