INVESTIGADORES
RESETT Santiago Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Victimización, depresión, ideación suicida y género en adolescentes
Autor/es:
SANTIAGO RESETT; CAROLINA GARCÍA RAMOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXX Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La victimización de pares es un factor de riesgo para la salud mental de los adolescentes (Olweus, 2013; Resett, 2021; Smith, 2011). Uno de sus correlatos psicosociales más grave es la ideación suicida, mientras que la depresión es uno de los más frecuentes (Hawker & Boulton, 2002). Sin embargo, pocos estudios se han llevado a cabo con el fin de determinar si la victimización predice la ideación suicida, controlando el nivel de depresión y el género. Se constituyó una muestra intencional de 418 adolescentes de Paraná, Argentina. El 42% era varón (Medad = 13.7 años). Contestaron el Cuestionario de Bullying/Victimización de Olweus (1996), el de Kovacs de Depresión (1993) y el de Ideación Suicida de Beck et al. (2010). El 20% señalaba ser victimizado y el 7%, realizarlo. El género introducía diferencias en depresión e ideación suicida debido a puntajes más elevados en las mujeres. La victimización resultaba un predictor significativo de las autolesiones y la ideación suicida, luego de controlar el nivel de depresión y el género, prediciendo una varianza de R2 = 6%. Por lo tanto, la victimización es un significado predictor de dicha conducta para varones y mujeres que debe ser prevenido para evitar el riesgo suicida.