INVESTIGADORES
SCATAGLINI Maria Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de distribución de las gramíneas nativas del Cono Sur: un análisis de Diversidad Filogenética.
Autor/es:
SCATAGLINI, M. AMALIA; SALARIATO, DIEGO LIONEL; ACOSTA, JUAN; DENHAM, SILVIA SUYAI; DELFINI, CAROLINA; AAGESEN, LONE
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica.; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Estudiamos los patrones de distribución de lospastos del Cono Sur calculando índices estadísticos de Diversidad Filogenética,con el programa Biodiverse. Computamos dos fuentes de datos: los registros deocurrencias de las especies nativas, con datos de GBIF y la base de datos delIBODA (DFA) y una filogenia molecular de 150 géneros (muestreando 99% del totalde géneros con linajes nativos en Cono Sur). La distribución de la DiversidadFilogenética siguió el gradiente de diversidad latitudinal general, aumentandohacia los trópicos, específicamente asociada a tres regiones: los pastizales dealtura entre las Yungas y la Puna, el Chaco Húmedo y la Mata Atlántica. A su vez, laDiversidad Filogenética disminuyó con la aridez, presentando valores significativamentebajos respecto a los esperados por azar, en Chaco Árido y Sur de la EstepaPatagónica. Esto último sugiere un patrón de “filtrado ambiental”resultando en una flora filogenéticamente poco diversa, formada casiexclusivamente por miembros de la subfamilia Pooideae en Patagonia y deChloridoideae y Panicoideae en el Chaco Árido. El análisis deagrupamiento de similitud de áreas en cuanto a Diversidad Filogenética, mostródos grupos bien diferenciados, cuyos límites coinciden con los límites entre eldominio Chaqueño y el dominio Andino-Patagónico