INVESTIGADORES
ALVAREZ Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Derivados de bodipys para la fotoinactivación de células planctónicas, pseudohifas y biopelículas de Candida albicans
Autor/es:
CORDERO, PAULA V.; PALACIOS, YOHANA B. ; ALVAREZ, MARÍA G.; DURANTINI, EDGARDO N.
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; VII Grafob Séptima Reunión del Grupo Argentino de Fotobiología; 2024
Resumen:
Candida albicans conforma la microbiota del ser humano en piel y mucosas, sin embargo en ciertas condiciones puede expresar una amplia gama de factores de virulencia, tales como pseudohifas, enzimas extracelulares, e incluso formar biopelículas. En este contexto, la inactivación fotodinámica de microorganismos (PDI) representa una alternativa para el control de infecciones ocasionadas por C. albicans.En este trabajo trabajos se evaluó un derivado de BODIPYs que contiene un grupo dimetilaminopropoxi unido a una unidad de fenileno (BDP-1) y su homólogo dibromado (BDP-2) para la PDI de C. albicans. Las células planctónicas (~1x106 UFC/ml) tratadas con 5 µM del BDP-1 provocaron una disminución de la viabilidad celular de ~6 log y de ~7 log (>99,999%) después de 15 y 30 min de irradiación, mientras que el BDP-2 a 0,1 µM resultó sumamente efectivo en la eliminación de C. albicans incluso luego de 2 min de iluminación. Estudios del mecanismo de acción en presencia de atrapadores de especie reactiva de oxígeno indican una contribución significativa del fotoproceso tipo II. Además, BDP-1 disminuyó en 6 log (>99,999%) la viabilidad de las pseudohifas luego de 15 min de iluminación; mientras que, solo se requirieron 5 min de iluminación para eliminar completamente las pseudohifas cuando se utilizó BDP-2. Finalmente, las biopelículas de C. albicans se cultivaron sobre discos de PVC y los BODIPYs fueron incorporados en dos etapas del desarrollo de los mismos; durante la proliferación celular y en aquellas que ya tenían las 18 h de crecimiento. Así, se pudo evidenciar que BDP-1 fue menos efectivo en inhibir las biopelículas independientemente de la etapa de desarrollo de las mismas; lográndose una inhibición de menor a 3 log en la mayoría de los tratamientos ensayados. No obstante, cuando se trataron las biopelículas de 18 h con 5 µM de BDP-2 y 60 min de iluminación se observó una reducción en 3 log. Cuando BDP-2 se incorporó durante la etapa de proliferación, se logró una inhibición de 5 log (>99,999%). De esta manera, los resultados indican que el BDP-2 resulta efectivo en el control de las distintas formas de crecimiento de C. albicans, convirtiéndolo en potencial antifúngico mediante PDI para el tratamiento de micosis producidas por esta levadura.