INVESTIGADORES
GONZALEZ Jimena Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS Y GELES MAGNÉTICOS ECOAMIGABLES
Autor/es:
YULIANIS BARRAGAN MEDINA; JIMENA GONZALEZ; VERA A ALVAREZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XV Simposio Argentino de Polímeros I Congreso Argentino de Materiales Compuestos; 2023
Resumen:
Últimamente, las nanopartículas magnéticas (MNPs) han ganado un enorme interés debido a sus aplicaciones en áreas especializadas como la medicina, la teranóstica del cáncer, la biodetección, la catálisis, la agricultura y el medio ambiente[1]. El método de síntesis y el recubrimiento son determinantes para obtener MNPs con propiedades específicas para esas aplicaciones. En particular, en este trabajo se buscan MNPs recubiertas con polímeros naturales polielectrolitos que permitan posteriormente la formación de geles magnéticos.La utilización de Complejos Polielectrolíticos (PECs) está siendo investigada en la actualidad como una solución a diferentes problemáticas ambientales. Debido a sus propiedades biodegradables, biocompatibles, estos compuestos pueden ser sintetizados con compuestos eco-amigables y con eficiencia energética[2] como hidrogeles, utilizados para la adsorción de contaminantes presentes en medios acuosos. [3] En estudios previos el uso de Nanopartículas Magnéticas (MNPs) recubierta de Goma Arábica (GA) para eliminación de Arsénico, arroja resultados satisfactorios.En este trabajo se obtienen ferrogeles a partir de PECs (quitosano/GA) y MNPs de óxido de hierro recubiertos con GA capaces de absorber contaminantes en efluentes acuosos. Se utiliza el método de coprecipitación para la obtención de las MNPs. Para la obtención de los ferrogeles se utilizaran los polímeros cargados positiva y negativamente (en buffer pH 4,5) para lograr la formación de PEC. Se caracterizarán los materiales obtenidos mediante microscopía electrónica (TEM, SEM), ensayos térmicos (TGA) y fisicoquímicos (FTIR, DRX, hinchamiento).