INVESTIGADORES
MANGUDO Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
HUECOS DE ÁRBOLES COMO HÁBITAT LARVAL DE MOSQUITOS (DIPTERA: CULICIDAE) EN LA CIUDAD DE SALTA Y VAQUEROS
Autor/es:
CAROLINA MANGUDO; RAÚL A. MARCÓ; ANA CAROLINA ALONSO; JOSÉ F. GIL; RAQUEL GLEISER
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Nacionales de Ecología Urbana; 2023
Resumen:
HUECOS DE ÁRBOLES COMO HÁBITAT LARVAL DE MOSQUITOS (DIPTERA: CULICIDAE) EN LA CIUDAD DE SALTA Y VAQUEROSLos huecos de árboles que acumulan agua pueden constituir hábitats larvales de vectores de patógenos. Objetivo: Conocer la fauna de mosquitos que crían en huecos de árboles en Salta Capital y Vaqueros. Se definieron cinco zonas de estudio que difieren en su grado de urbanización, dentro del ejido urbano de las ciudades de Salta y Vaqueros. Se examinaron 810 árboles, encontrando que 17 (2%) tenían huecos (18) que retuvieron agua al menos una vez. Estos huecos fueron muestreados con un frasco aspirador mensualmente entre febrero y abril de 2023. El 50% de los huecos con agua alojaron larvas y pupas de Culicidae (total = 612). El número promedio de inmaduros por hueco fue 32 (rango 1 a 110) y aumentó de febrero (19,7) a abril (54,8). Géneros y especies determinados: Aedes aegypti, Culex quinquefasciatus, Ochlerotatus terrens y Haemagogus sp., representando el 92,2%, 4,9%, 0,8% y 0,2% del total de los ejemplares colectados, respectivamente. Se encontraron inmaduros de mosquito en huecos de árboles en 4 de las 5 zonas de estudio. Si bien el porcentaje de árboles con huecos que retienen agua fue bajo, de estas cavidades el 50% fueron hábitats larvales de mosquitos, principalmente de Aedes aegypti, y debieran ser considerados en las campañas de vigilancia y/o control como potenciales focos de reinfestación y/o producción de mosquitos.