INVESTIGADORES
ROLDAN OLARTE Eugenia Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPACTO DE GENISTEÍNA Y DAIDZEÍNA EN LA MADURACIÓN IN VITRO DE OVOCITOS BOVINOS
Autor/es:
PILONI, LUCIANA; VELLA, MILDA A.; GARCÍA, DANIELA C.; RIZO, GABRIELA; GARCÍA, ELINA VANESA; MARIELA ROLDÁN OLARTE
Lugar:
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Reunión:
Jornada; XL Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
La biotecnología de la reproducción busca mejorar la producción de embriones preimplantacionales de manera económica. Un paso crucial es la maduración in vitro (MIV) de ovocitos inmaduros en condiciones óptimas. Durante este proceso, la acumulación de especies reactivas del oxígeno (ROS) puede dañar gametas y embriones. Las isoflavonas genisteína (GNT) y daidzeína (DAID), presentes en la dieta, actúan como antioxidantes en diferentes procesos biológicos. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar sus efectos durante la MIV. Se obtuvieron complejos cúmulo ovocito (COCs) inmaduros de vaquillonas y se maduraron con diferentes concentraciones de GNT y DAID (0,1, 1, 10 µM). Se evaluó el índice de expansión del cúmulo, registrando las áreas de los COCs al inicio y a las 22h de MIV y se observó una expansión similar con los diferentes tratamientos. Luego de la MIV los ovocitos se tiñeron con Hoëscht. Se observó igual proporción de ovocitos en metafase II (MII) en los tratamientos con GNT y DAID a 0,1 y 1 µM, y una disminución con la concentración de 10 µM. Se seleccionó la concentración 1 µM para los ensayos de expresión génica y fecundación in vitro (FIV). En las células del cúmulo recuperadas luego del tratamiento de los COCs con hialuronidasa al 1%, se evaluó la expresión de diferentes genes mediante RT-PCR. Los relacionados con el ciclo celular (CCND1 y CCNB1), presentaron una disminución en la expresión con ambas moléculas. La relación BCL2/BAX supervivencia/ apoptosis) aumentó con DAID, y los genes que codifican a SOD1 y CAT (enzimas antioxidantes) disminuyeron su expresión luego del tratamiento. Después de la FIV, los presuntos cigotos se fijaron y se tiñeron con Hoëscht. Se observó una mayor adhesión de los espermatozoides a la zona pelúcida (ZP) en ovocitos madurados con GNT 1 µM. En resumen, GNT y DAID, en concentraciones menores de 10 µM, no afectan la maduración ovocitaria pero mejoran la adhesión espermática a la ZP. Además, en las células del cúmulo influyen en la expresión de genes involucrados en la regulación del ciclo celular y enzimas antioxidantes.