INVESTIGADORES
FIGUEROLA Eva Lucia Margarita
congresos y reuniones científicas
Título:
Genómica aplicada al estudio de los microorganismos del suelo
Autor/es:
EVA L.M. FIGUEROLA
Lugar:
Puerto Iguazú, Misiones
Reunión:
Congreso; 6° Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos,; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos
Resumen:
La genómica edáfica involucra el estudio en conjunto de los genomas de los organismos que habitanel suelo. Nos brinda información sobre la estructura y diversidad de las comunidades microbianas ypermite caracterizarlas a nivel funcional.Los estudios de secuenciación masiva en general involucran el envío de muestras de ADNa servicios de secuenciación tercerizados, cuyos costos se han reducido en forma constante en losúltimos años, pero que continúan siendo una característica limitante en nuestro país. El siguientedesafío lo constituye el análisis bioinformático y la escasez de recursos humanos formados en esteaspecto. Sumado a esto, el diseño experimental de ensayos en suelos, el cual requiere grandessuperficies, maquinaria y personal especializado, sin olvidar mencionar la recolección de la llamada?metadata?. Esta situación hace necesaria la conformación de equipos multidisciplinarios capacesde abordar cada proyecto desde diferentes perspectivas, lo que redunda en un enriquecimientomutuo y de los conocimientos generados.En cuanto al alcance de los estudios metagenómicos, se puede decir que pueden estudiarseambientes prístinos o modificados por el hombre, con fines de conservación, restauración ambientalo para evaluación de prácticas alternativas respecto de su sostenibilidad.En los ejemplos que se abordarán en esta charla, se incluye la influencia del monocultivoen la diversidad, la recuperación de la estratificación en suelos sometidos a labranza, el efecto delas rotaciones en la microbiota edáfica y de la alimentación animal, indirectamente a través de laexcreta y aprovechamiento por los microorganismos del suelo, en la emisión de gases de efectoinvernadero.