INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
APLICACIÓN DE UN BIOESTIMULANTE DE ORIGEN ANIMAL COMO ESTRATEGIA TENDIENTE A MITIGAR EL ESTRÉS HÍDRICO EN UN CULTIVO DE MAÍZ
Autor/es:
VILLAFAÑE JULIETA ; NAVILLE RAFAEL ; ESPOSITO GABRIEL ; ANDRADE ANDREA; ALEMANO SERGIO
Reunión:
Simposio; IV Simposio Latino-Americano de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria- IV Slactia; 2022
Resumen:
El cultivo de maíz es de gran importancia a nivel mundial, aunque está sometido a periodos de sequía que afectan el establecimiento de la planta, su crecimiento y producción de granos. Una alternativa sostenible para mitigar esta problemática consiste en el uso de bioinsumos como por ejemplo los bioestimulantes de origen animal (BE). El objetivo de este trabajo fue evaluar a campo durante dos campañas agrícolas (2019-2020 y 2020-2021) el impacto de aminoácidos y péptidos de origen animal sobre el rendimiento de maíz sembrado en dos densidades: baja (30.000 plantas/ha) y alta (80.000 plantas/ha), para simular déficit hídrico. Los tratamientos aplicados fueron: testigo y BE en dosis de 20 litros/ha mediante aplicación foliar en V6. En la campaña 19-20 se observó un déficit de precipitaciones de 51% respecto a la media zonal mientras que en la campaña 20-21 fue del 38%. En ambos casos, el BE mitigó al menos en parte el daño generado por el estrés hídrico en altas densidades promoviendo un incremento del 12% en el rendimiento de granos en la campaña 19-20; y del 5% en la 20-21. El componente del rendimiento modificado en estos ensayos fue el número de granos. Respecto a la baja densidad, se observó en la campaña 20-21 un incremento del 15% en el rendimiento de granos respecto al testigo. Por lo tanto, consideramos que esta tecnología representa una herramienta promisoria y amigable con el medio ambiente para su implementación en maíz con la finalidad de mitigar el efecto del estrés hídrico.