INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de un bioestimulante de orígen animal como estrategia para mitigar los efectos del estrés hídrico en un híbrido comercial de maíz
Autor/es:
VILLAFAÑE JULIETA; ULAGNERO DAVID; ANDRADE ANDREA; ALEMANO, SERGIO
Reunión:
Jornada; XXV Jornadas Científicas Sociedad de Biología de Córdoba; 2022
Resumen:
Durante la germinación del maíz, el estrés hídrico puede ocasionar alteraciones fisiológicas y bioquímicas, afectando el número de plántulas germinadas y con ello reduciendo el rendimiento final. El objetivo propuesto fue evaluar el efecto de un bioestimulante de origen animal sobre el poder germinativo y crecimiento del sistema radical de plántulas de maíz crecidas bajo estrés hídrico. Para ello,semillas del híbrido Next 22.6 Power Core Ultra (Brevant), fueron sembradas en bandejas plásticas de 30x17 cm sobre toallas de papel humedecidas a saturación. Se realizó la aplicación de los siguientes tratamientos: control (C ), Estrés hídrico (EH) y aplicación del bioestimulante (BE) en semilla bajo estrés (BE+EH) y sin estrés (BE). La condición estresante se simuló utilizando PEG-6000 -0.4MPa, mientras que las plántulas control fueron regadas con agua. Se observó que la aplicación del BE+EH mejoró el proceso de germinación, detectándose valores mayores de poder germinativo en comparación al tratamiento de EH, lo cual muestra que este bioinsumo ayuda a la planta a disminuir el daño oxidativo cuando ésta se encuentra en condiciones desfavorables. Además, se observó un aumento en el número de raíces seminales de la plántula en ambos niveles hídricos, hecho que coincide con otros estudios donde se reportan efectos similares bajo efecto de diferentes bioestimulantes. Por último, no se registraron diferencias significativas en la longitud de la radícula luego del tratamiento con BE. Por todo lo antes dicho, consideramos que este insumo de origen biológico podría utilizarse como herramienta sustentable tanto para disminuir el impacto del estrés hídrico, como para incrementar la producción bajo condiciones óptimas durante la germinación e implantación del cultivo de maíz.