INVESTIGADORES
ANDRADE Andrea Mariela
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACIÓN SIMULTÁNEA DE ÁCIDO ABSCÍSICO Y GIBERELINAS POR LC-MS/MS: ESTUDIO DE LA MODULACIÓN DE LA GERMINACIÓN Y DORMICIÓN DE SEMILLAS DE GIRASOL
Autor/es:
ZOÉ DEL BEL; ANDREA M. ANDRADE; ANA E. VIGLIOCCO ; SERGIO G. ALEMANO
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Espectrometría de Masa; 2022
Resumen:
La dormición se define como un estado de una semilla viable en el cual no puede germinar aun cuando las condiciones ambientales son las adecuadas para que esto ocurra (1). Es ampliamente conocido que ácido abscísico (ABA) y giberelinas (GAs) desempeñan un rol antagónico en la regulación de la germinación y dormición de semillas, siendo ABA el inductor de la dormición y GAs el de germinación (2). Así, el mantenimiento de la dormición depende de una alta relación ABA/GAs mientras que su ruptura implica un cambio neto hacia un aumento de la biosíntesis de GAs y un catabolismo de ABA, es decir una baja relación ABA/GA (3). En este sentido, es de suma importancia poder conocer el nivel endógeno de las hormonas en los tejidos que constituyen la semilla a fin de comprender el ?cross-talk? hormonal implicado en la germinación y dormición de semillas. Así, el objetivo de este trabajo fue aplicar un método de extracción, purificación (mediante cromatografía liquida), identificación y cuantificación de metabolitos con actividad hormonal en plantas. mediante espectrometría de masas. El material vegetal para la cuantificación simultánea de ABA y GAs fue eje embrionario de semillas de girasol secas (0h) y embebidas (3, 6 y 12 h) de tres líneas contrastantes en su capacidad germinativa, Xi3 y B123 (con dormición a cosecha) y B91 (sin dormición a cosecha). Para la extracción se utilizó el método de Durgbanshi et al. (4) con modificaciones, el cual se fundamenta en una doble partición líquido-líquido con éter etílico En la purificación se utilizó un HPLC (Alliance 2695; Waters, Inc., California, USA) y la identificación y cuantificación se realizó mediante un espectrómetro de masa de triple cuadrupolo (Micromass Quatro Ultimatm PT, UK), usándose estándares internos deuterados del compuesto en evaluación, los que fueron añadidos al momento de extracción. La ionización fue por ESI- y la adquisición de datos se efectuó en modo MRM (Monitoreo de Reacciones Múltiples) para ABA, GA1 y GA4. El software utilizado fue Masslynk v. 4. El contenido de ABA fue más elevado en la línea B123 en todos los tiempos ensayados, mientras que en la línea Xi3 no se registraron altos niveles de la hormona. En cuanto a GAs, en la línea B91 los niveles de GA1 y GA4 fueron significativamente mayores que en las líneas con dormición en todos los tiempos de imbibición analizados. Por otra parte, la relación ABA/GAs, fue menor en la línea B91 y se mantuvo constante durante la imbibición, mientras que en las líneas con dormición a cosecha la relación fue mayor y no mostró cambios durante la imbibición en la línea Xi3, mientras que en la línea B123 si bien, tendió a disminuir hacia las 12 h, se mantuvo más alta que en la línea B91.