INVESTIGADORES
VILLAR Silvina Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de las potenciales implicancias de la relación entre los perfiles Th17/Treg y Tfh/Trf en la patogénesis de la diabetes mellitus tipo 1
Autor/es:
ANTONELLA PACINI; ROCIO STAMPONE; MARÍA ANGELES NAVARRO ; VIRGINIA SERMASI; FLORENCIA CORBACHO; NATALIA SANTUCCI; SILVINA VILLAR
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; RJornadas de invierno de la Sociedad Argentina de Inmunologia; 2023
Resumen:
La Diabetes Mellitus tipo 1 (DBT-1) es un trastorno autoinmunitario mediado por los linfocitos T (LT), que destruyen los islotes β pancreáticos provocando disminución o ausencia de la producción de insulina. Podemos diferenciar a la DBT-1 como una enfermedad de aparición temprana en tanto que existe una forma progresiva más lenta, la diabetes autoinmune latente en adultos (LADA) que tiene características patológicas similares y representa el 10% del total de casos de DBT-1, diagnosticada erróneamente como DBT-2. En el diagnóstico y pronóstico de la DBT-1, la presencia de autoanticuerpos contra los islotes β es de relevancia. Los mismos son secretados por células plasmáticas de larga vida que fueron generadas con la colaboración de los linfocitos T foliculares colaboradores (Tfh). A su vez, las células Tfh reciben la acción supresora de las células T regulatorias foliculares (Tfr). Por otra parte, un desbalance entre los perfiles LT17 (Th17) y LT regulatorios (Treg) promovería la producción de citocinas proinflamatorias y la destrucción de los islotes pancreáticos mediada por LT CD8+. Además, la microbiota gastrointestinal ha sido reconocida como uno de los factores asociados con el desarrollo de DBT-1. Por ello nos planteamos como objetivo general evaluar en pacientes con DBT-1 y LADA la relación entre los perfiles Th17/Treg y Tfh/Trf y su vinculación con el microbioma intestinal e intervenir experimentalmente sobre los mecanismos propuestos en un modelo animal de DBT-1. Para ello, se incluirán pacientes provenientes del Hospital Escuela Eva Perón. Como grupo control se incluirán voluntarios sanos de similares características. Los perfiles Tfh, Tfr, Th17 y Treg se evaluarán mediante citometría de flujo. El análisis del microbioma se realizará mediante la secuenciación del ARNr 16S. Los datos se analizarán mediante tests paramétricos y no paramétricos. Con respecto al modelo animal, se trabajará con ratones machos de la cepa C57BL/6 y la diabetes se inducirá por método químico (streptozotocina). Conocer con mayor profundidad los desbalances entre estos perfiles en el contexto de la DBT-1 y LADA sentaría las bases para plantear otro tipo de estrategias terapéuticas.