INVESTIGADORES
NIEVAS EL MAKTE Marina Lucrecia
congresos y reuniones científicas
Título:
PUESTA A PUNTO DEL MÉTODO PARA LA ESTIMACIÓN RÁPIDA DE HUMEDAD CON MICROONDAS PARA TÉCNICAS DE COMPOSTAJE CON RESIDUOS PESQUEROS
Autor/es:
MANQUÍN D.; NIEVAS EL MAKTE M.L.; FALESCHINI MAURICIO; FAZIO A.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VII Jornada de Ingeniería Pesquera - Semana Tecnológica UTN FRCH; 2022
Institución organizadora:
UTN Facultad Regional Chubut
Resumen:
Losresiduos de langostino (RL) pueden reutilizarse en la producción defertilizantes orgánicos, por medio del co-compostaje con sustratos celulósicos.Una variable clave, tanto para realizar análisis como ajustes en lascondiciones óptimas del proceso de compostaje, es el contenido de humedad delos materiales y de la mezcla. El método tradicional de determinación dehumedad en estufa a 70°C insume al menos 48 hs hasta obtener un valor de pesoconstante. Por ello, para tomar decisiones respecto de los ajustes a lossistemas de compostaje se necesita una técnica más rápida para estadeterminación. El objetivo de este trabajo fue establecer las condiciones desecado en microondas de materiales a utilizar en el proceso de compostaje deresiduos de langostino que permitan estimar de manera rápida el porcentaje dehumedad de los mismos con un error aceptable. El método rápido será contrastadocon la determinación de humedad en estufa a 70°C utilizado en compostajepropuesto por el U.S. Composting Council (2002). El método rápido recomendadopor TMECC (punto 10.3.1 del método 04.10) en microondas a potencia alta por 5minutos para estimar humedad, resultó inadecuado para todos los materialestesteados. El método fue ajustado variando la potencia del microondas, eltiempo de secado y los ciclos de secados. La potencia del 30% del microondas(100% de 0,70KW nominal), resultó el valor máximo de compromiso que permitió elmejor secado sin que los materiales celulósicos se quemaran.  Utilizando un protocolo de secado enmicroondas de 3 gr de muestra húmeda en vasos de precipitado de 250 ml, 30% depotencia y 10 min de secado se obtuvieron resultados aceptables de estimaciónde humedad de materiales de variada composición: residuos de langostino,virutas, aserrines y cartón. El protocolo puesto a punto permite estimar en unbreve período de tiempo el porcentaje de humedad con un error estimado enporcentaje de humedad menor al 5%. El método implementado permite evaluar yajustar la humedad de los sistemas de compostaje en el momento, a diferenciadel método tradicional que tarda al menos 48 hs.