INVESTIGADORES
GUBER Rosana
congresos y reuniones científicas
Título:
Arqueología de una investigación de campo. Enseñando el proceso etnográfico de Esther Hermitte en el Estado de Chiapas
Autor/es:
ROSANA GUBER
Lugar:
México DF
Reunión:
Congreso; 53 Congreso Internacional de Americanistas; 2009
Institución organizadora:
ICA Universidfad Iberoamericana
Resumen:
Esta ponencia discute algunas alternativas en la enseñanza de métodos etnográficos en antropología, a través del análisis de la experiencia de campo de la antropóloga social argentina María Esther Alvarez de Hermitte en Pinola, Chiapas, para el proyecto Man in Nature de la Universidad de Chicago (1960-1). Este proyecto fue dirigido por el lingüista Norman McQuown, y coordinado en campo por el británico Julien Pitt-Rivers. Hermitte era una de la veintena de estudiantes de postgrado que hacían su trabajo de campo en antropología social y en lingüística, totalizando 24 meses en Pinola-Villa Las Rosas. De ese trabajo de campo de estilo clásico británico, resultaron su tesis de maestría La movilidad social en una comunidad bicultural y su tesis doctoral Poder sobrenatural y control social.  En base al material de su archivo personal, esta ponencia resume el proceso analítico y pedagógico que llevamos a cabo en el curso de métodos etnográficos de la Maestría en Antropología Social del IDES/IDAES-UNSAM. En su transcurso se integran la etnografía como texto, como método y como enfoque, exhibiendo la trastienda de la investigación de campo y de gabinete, las dudas y las decisiones, la inquietud y los errores, en permanente debate con las teorías y los requerimientos académicos.