INVESTIGADORES
MAIALE Santiago Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Bacterias solubilizadoras de Zn como promotoras del crecimiento en plantas de arroz y su contribución a la mitigación del estrés abiótico
Autor/es:
SALAZAR ANDY; MAIALE SANTIAGO; ALEGRE MATÍAS; LLAMES MARÍA; RODRÍGUEZ ANDRÉS; WYSS BEATRIZ; MICHELINI CAROLINA; ROMERO MATIAS
Reunión:
Jornada; I jornada científica INTECH; 2023
Resumen:
El arroz en Argentina se produce principalmente en las provincias de Entre Ríos y Corrientes. En Entre Ríos, el cultivo presenta limitaciones debido a diversos estreses, entre los que se destaca el déficit de Zn. Se propuso el estudio de bacterias solubilizadoras de Zn aisladas de la rizosfera del arroz, como alternativa para incrementar la producción de arroz en la zona y reducir la fertilización química. Las bacterias solubilizadoras se aislaron en medio con una fuente insoluble de Zn (Zn3(PO4)2) tras su enriquecimiento en medio líquido. Para confirmar la capacidad solubilizadora, se determinaron el pH y el Zn soluble mediante el método Zincon® en medio de cultivo. También se evaluó la solubilización de fósforo en medio NBRIP y tolerancia a las bajas temperaturas (a 16°C). Se seleccionaron 15 aislados de 99 en función de su capacidad para disminuir el pH del medio (pH2-6) y para solubilizar (Zn3(PO4)2) (100-500ppm). Mediante BOX PCR, se identificaron 7 bacterias de los 15 aislados. También se evaluó la capacidad de solubilización en medio sólido y líquido utilizando ZnO como fuente insoluble. En todos los casos se observó la capacidad de solubilizar Zn. La bacteria 64 mostró los valores más altos en la solubilización de ZnO (400-600 ug/ml); la bacteria 65 fue la menos eficaz con valores entre 100 y 300 ug/ml. En cuanto a la solubilización del fósforo, las tasas más elevadas se obtuvieron para la bacteria 64 (1,5-2). Las 7 bacterias mostraron capacidad para crecer a 16°C, y las bacterias 50 y 64 fueron identificadas como las más tolerantes, con diámetros de colonia de 0,7 a 0,9 mm. Estas bacterias están siendo caracterizadas e identificadas molecularmente. En conclusión, este trabajo muestra diferentes bacterias con capacidad de solubilizar Zn y P, que podrían ser utilizadas como bioinoculantes en el cultivo de arroz para reducir el uso de fertilizantes químicos.