INVESTIGADORES
MESA MIGLIORELLI Leticia Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la actividad ganadera en la diversidad del zooplancton en lagunas aluviales del paraná durante una limnofase.
Autor/es:
FLORES MÉNDEZ D; DAIAUB ; MESA L. M.; MAYORA G; GUTIÉRREZ M. F
Reunión:
Congreso; congreso de limnologia; 2023
Resumen:
Los humedales asociados al río Paraná son ecosistemas de gran importancia por su alta biodiversidad y brindan numerosos servicios ecosistémicos. Su biodiversidad es naturalmente regulada por los pulsos de inundación del río. Sin embargo, cada vez es más afectada por actividades antropogénicas, entre ellas la ganadería. En este trabajo, analizamos la influencia de la actividad ganadera en la comunidad del zooplancton durante una fase de retracción de aguas (limnofase) luego de un pulso de inundación. Presuponemos que la actividad ganadera actúa como filtro ambiental simplificando la comunidad del zooplancton, dependiendo de la fase hidrológica. Analizamos métricas de diversidad taxonómica (H’, S’, J’) y funcional (Fric, Feve, Fdis) del zooplancton en tres lagunas someras ubicadas en diferentes potreros con manejo rotacional de ganado con diferentes cargas: L1 (sin ganado), L2 (carga = 360 cab. ha-1 - tiempo de pastoreo corto) y L3 (carga = 361,4 Cab. ha-1 - tiempo de pastoreo largo) en un período de nueve meses que se categorizó en tres fases: inundación, recesión temprana y recesión tardía. Se encontraron 86 taxones: 79 rotíferos, 4 cladóceros y 3 copépodos incluyendo estadios juveniles. Los índices de diversidad funcional fueron explicados por la carga del ganado y las fases de recesión. Los índices de diversidad taxonómica no mostraron relación con tales variables. Entre los índices analizados, la Fric y Fdis disminuyeron con la carga del ganado, mientras que la Feve y Fdis aumentaron con las fases de retracción. La ganadería puede considerarse un filtro ambiental indirecto para el zooplancton, generando una simplificación de grupos funcionales y actuando simultáneamente a la influencia de la recesión del agua en los pulsos de inundación de estos ambientes .