INVESTIGADORES
KALPOKAS Daniel Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Empatía y percepción directa de las otras mentes
Autor/es:
DANIEL ENRIQUE KALPOKAS; LAURA DANÓN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Workshop; Primer encuentro sobre empatía e intersubjetividad: aspectos cognitivos, emotivos y morales; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC
Resumen:
En tiempos recientes algunos filósofos han defendido que podemos percibir las otras mentes de manera directa. Por contraposición a autores como McDowell (1998), Smith (2010) y Cassam (2007), dos filósofos de orientación fenomenológica- Krueger (2009) y Zahavi (2001)- caracterizan la percepción de otras mentes como el mecanismo primario de la empatía. Su afirmación principal puede ser entendida de dos modos: i) como la tesis según la cual la percepción directa de las otras mentes y la empatía son equivalentes; o ii)  como la tesis que sostiene que la empatía es un tipo particular de percepción. En este artículo damos algunas razones para poner en duda el modo en que se vinculan la percepción de otras mentes y la empatía bajo una u otra de estas interpretaciones.