INVESTIGADORES
KALPOKAS Daniel Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo es posible triangular?
Autor/es:
DANIEL ENRIQUE KALPOKAS
Lugar:
La Falda, Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La teoría externista del lenguaje y de la creencia de Davidson aspira a explicar cómo las creencias adquieren su contenido empírico y objetividad. Tal teoría está basada en su concepción de la triangulación. En este trabajo evalúo la posición externista de Davidson examinando su concepción de la triangulación. Específicamente, discuto la afirmación davidsoniana según la cual la triangulación constituye una condición necesaria e independiente del pensamiento y del lenguaje. Para tal fin, presento dos objeciones a la teoría de Davidson: la primera sostiene que una concepción meramente causal de la triangulación no logra resolver el problema de la ambigüedad del estímulo; la segunda señala que, a menos que las criaturas que triangulan puedan percibir el éxito de la coordinación de sus conductas, no pueden advertir que están respondiendo al mismo estímulo. La tesis que se desprende de esta discusión dice que la triangulación involucra, como condiciones de su posibilidad, la percepción del entorno y el pensamiento.