INVESTIGADORES
CASELLA Monica Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Hidrogenacion de pesticidas organoclorados en aguas empleando catalizadores a base de Ni
Autor/es:
MICHELENA, LEANDRO; PERONI, MARÍA BELÉN; MÉNDEZ, LETICIA J.; CASELLA, MÓNICA L.; JAWORSKI, MARÍA A.
Lugar:
Salta
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Catálisis y 11° Congreso de Catálisis del Mercosur; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Catálisis e INIQUI
Resumen:
Se estudió la reducción de clorobenceno (CB) (usado como molécula modelo de pesticidas organoclorados) en agua empleando un sistema semi-batch y usando H2 como agente reductor. Se prepararon catalizadores utilizando Ni como fase activa variando su contenido (1%p/p o 5 %p/p) y el soporte: ZrO2-CeO2, γ-Al2O3, SiO2 y carbón activado comercial. Todos los catalizadores estudiados fueron activos en la eliminación de CB independientemente de las características de los soportes empleados. Los resultados de eliminación de CB mostraron la mejor performance catalítica para los catalizadores preparados sobre carbón activado seguido por SiO2, ZrO2-CeO2 y γ-Al2O3. Se observó que un aumento de la carga de fase activa no influyó sobre la actividad catalítica, independientemente del catalizador analizado. Por lo tanto, con solo un 1% p/p de Ni sobre los soportes se obtuvo un buen rendimiento catalítico. No se evidenció una disminución del pH en la reacción por los H+ generados en la declorinación de CB, probablemente los OH- generados a partir de la hidrolisis del H2O en presencia de exceso de H2 neutralicen los H+. El uso del Ni como fase activa es apropiado para la declorinación del compuesto seleccionado, debido a su bajo costo, alta disponibilidad y correcto rendimiento en reacción.