INVESTIGADORES
BARRANDEGUY Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
ELIJO CREER: INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL DE LOS LICENCIADOS EN GENÉTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES
Autor/es:
LOPEZ HERMANN, F; SANABRIA, D.J.; BARRANDEGUY, M.E.; GARCIA M.V.
Lugar:
Río Cuarto, Córdoba
Reunión:
Congreso; LI Congreso Argentino de Genética; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética
Resumen:
La Licenciatura en Genética de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones tiene una trayectoria de 48 años y cuenta con 977 graduados los cuales desarrollan su profesión en el ámbito público y/o privado de nuestro país y del exterior. El objetivo de este trabajo es analizar la inserción en el mercado laboral de los graduados de las cohortes 2011 a 2022. Para ello se consultó el padrón institucional correspondiente al período considerado y se realizó una búsqueda actualizada acerca de la situación laboral y residencia de cada graduado. La información fue clasificada en las siguientes categorías: Actividades específicas, Actividades no específicas, Actividades empresariales, Otras actividades y Desocupados. La categoría de Actividades específicas agrupó a las subcategorías: Diagnóstico y servicios, Investigación y Actividades académicas. Además, se consideró la formación de posgrado completa para las cohortes 2011 a 2016. En el período considerado se graduaron 369 estudiantes de los cuales el 82,4% reside en Argentina. De los graduados considerados el 77,2% desarrolla actividades específicas, correspondiendo el 60,7% a investigación en el ámbito científico-académico. El 50,9% de los graduados de las cohortes 2011 a 2016 acredita formación de posgrado y el 56,4% se desempeña en actividades académicas. Así puede concluirse que, mayoritariamente, estos profesionales desarrollan su actividad en Argentina en el ámbito científico-académico coincidiendo con la formación en ciencia básica que caracteriza a la carrera.