INVESTIGADORES
LUNA Claudia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Bosques urbanos en el centro de la estrategia de corrientes ante el cambio climático.
Autor/es:
CRISTIÁ, A; ALBORNOZ, R; TALAVERA, G; LUNA, CLAUDIA, V.; SALAS, R
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Arbolado Público y I Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos; 2024
Institución organizadora:
Asociación Civil de Arboricultura
Resumen:
La ciudad de Corrientes ha hecho de la reforestación de la ciudad; como también de la conservación y restauración de bosques periurbanos; el eje central de su política de estado y núcleo de su estrategia frente al cambio climático. En correspondencia con el enfoque de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) y el de políticas públicas basadas en datos (Evidence-based policy) la ciudad ha desarrollado un Plan Local de Acción Climática (2019) y un Plan de Ordenamiento Territorial (2021), que establecen lineamientos a largo plazo para una ciudad más verde (más árboles, plazas y parques) y más azul (más cursos de agua y cuerpos lagunares). En el corto plazo, la ciudad prevé duplicar la tasa de plantación de nuevos árboles en plazas y en alineación (de 2.500 a 5.000 por año), además de implementar una campaña para desalentar la poda y la extracción de ejemplares en veredas. En cuanto al desarrollo sostenible de la ciudad, se acaba de crear el Sistema municipal de áreas protegidas (2021) y se ha insaturado la Reserva Natural Municipal Santa Catalina (275 has), emplazada al sur de la ciudad como la primera área protegida y se encuentra trabajando en un Ordenamiento Territorial de humedales perirubanos. Para todas estas iniciativas, se ha articulado con entidades académico-científicas, buscando basar sus decisiones de política pública en evidencia; buscando así contrarestar la tendencia de los últimos cincuenta años de eliminar bosques nativos, cursos de agua, lagunas y cañadas en nombre del progreso.