INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Los endófitos septados oscuros como agentes de biocontrol. Papel en la protección de los cultivos y potencial como inoculantes biológicos
Autor/es:
BRAUN, SILVESTRE; LENCE, PILAR; GRIJALBA PABLO; RODRIGUEZ MARIA ALEJANDRA
Reunión:
Jornada; Jornadas Socioambientales de la FCEN; 2023
Institución organizadora:
Programa Socio-Ambiental (ProSA-FCEN), Secretaría de Investigación Científica y Tecnológica y por la Secretaría de Extensión, Cultura Científica y Bienestar. FCEN. UBA
Resumen:
En todo el mundo y en Argentina en particular, el uso creciente e indiscriminado de agroquímicos ha ocasionado el deterioro de la calidad del suelo y del agua, así como notables perjuicios en los organismos asociados. Con el fin de reducir el uso de dichos compuestos, sin detrimento en la productividad, ha tomado protagonismo el empleo de agentes biológicos para el aumento en los rendimientos y/o control de enfermedades. Los microorganismos conocidos como hongos DSE (del inglés dark septate endophytes) constituyen un grupo heterogéneo de hongos endofitos pertenecientes al Phylum Ascomycota, que colonizan las raíces de un amplio rango de especies y que han mostrado reducción de la mortalidad o severidad de síntomas de enfermedades ocasionadas por fitopatógenos. Sin embargo, este aspecto ha sido poco estudiado en nuestro país. Su potencial para el manejo de enfermedades, puede sustentarse en al menos tres mecanismos: 1-competencia a nivel rizosférico por nutrientes, fotosintatos y sitios de infección; 2-producción de compuestos inhibitorios, que determinan un efecto antagónico directo sobre el crecimiento y/o actividad de los fitopatógenos y 3-inducción de una respuesta de defensa en el hospedante que determinaría una reacción más eficiente frente al ataque de fitopatógenos. La hipótesis de este proyecto es que los hongos DSE pueden ser empleados en el desarrollo de inoculantes, solos o combinados para el manejo adecuado de cultivos de importancia económica. Se seleccionaron cepas endofíticas antagonistas de Pythium spp., Phytophtora sojae, Sclerotinia sclerotiorum, entre otros, mediante cultivos duales, evaluación y análisis de las respuestas antagónicas. Se analizaron el tipo de interacciones hifales mediante técnicas microscópicas. Se evaluará la actividad presente en los exudados producidos por los endofitos en sobre el crecimiento de los fitopatógenos, se analizará la dinámica de la producción de metabolitos antifúngicos y de enzimas líticas y se realizarán ensayos en soja, trigo, tomate y lechuga.