INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Espectáculo, distanciamiento y afecto. Acerca del archivo Debord
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Otro; Coloquio Imagen Capital. El situacionismo y La sociedad del espectáculo; 2022
Institución organizadora:
Departamento de Filosofía, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Resumen:
Como es sabido, Guy Debord asimila al menos en parte la herencia frankfurtiana de la crítica a la industria cultural y cuando comienza a participar en cine en los años cincuenta implementa el cine-détournement como metodología, a fin de poner en evidencia una distancia material e ideológica respecto a la imagen espectacular. Parte de aceptar que la apropiación de imágenes del espectáculo es una parte de la salida revolucionaria, como una expropiación. El diagnóstico debordiano es que el espectáculo, una inversión de la vida, es fascinante como el fascismo y consolida un ritual del que es imposible desprenderse, un fetiche que es imposible rechazar. Lo expresa claramente Anselm Jappe cuando dice que “la acumulación de espectáculos de la que habla Debord constituye una nueva forma de fetichismo que compele a la “contemplación pasiva de imágenes, por lo demás elegidas por otros, sustituye el vivir y determina los acontecimientos en primera persona” (Jappe, 1998: p. 20). De ahí la necesidad de trabajar para oponer al espectáculo un antídoto que permita imaginar alguna actitud emancipatoria.